Créditos de las imagenes: Jon Moore.
Durante los últimos años, Hiriya se ha convertido en un increíble proyecto para reciclar basura (reciclaje de residuos domésticos), utilizando una tecnología innovadora a nivel mundial.
La creación de la empresa Arrow Ecología israelí, se ha convertido en una fuente de interés internacional en el sector de tratamiento avanzado de residuos.
La basura, se convierte en abono, muebles de jardín, productos plásticos, agua para riego, e incluso electricidad.
En las instalaciones del monte Hiriya, se puede encontrar una de las mayores estaciones de transferencia de residuos y basura en el mundo.
Cada día, unos 800 camiones de basura depositan más de 3.000 toneladas de residuos domésticos.
Más de 400 camiones traen aproximadamente 1.500 toneladas de residuos de la construcción de 18 municipios locales en el área metropolitana de Tel Aviv.
Cuando los camiones entran en el sitio, se dirigen a las diferentes estaciones de transferencia y plantas de reciclaje.
Allí se depositan los residuos. Al salir del sitio, los camiones son lavados para que puedan volver a salir y regresar con más basura.
Cuando los camiones llegan, se pesan y se someten a la fase de clasificación inicial, que se lleva a cabo de acuerdo con el tipo de vehículo y su contenido.
Los vehículos son dirigidos a las diferentes instalaciones en función del tipo de residuos que están llevando.
Parte de los residuos se desvía para ser reciclados en las instalaciones de Arrow Ecology.
Arrow Ecology el cual es considerado como uno de los centros líderes en el mundo en el tratamiento de residuos.
Allí se emplea un sistema de clasificación israelí único «azul y blanco» a través del cual los residuos orgánicos se separan de los no-orgánicos.
Esta patente israelí se basa en la densidad relativa y las propiedades de los diferentes componentes de los residuos.
Los camiones de basura descargan la basura en un charco de agua, y la fuerza de la gravedad separa los residuos pesados y ligeros, materiales que absorben agua (papel) y materiales que no (nylon y plástico), materiales que mantienen su cohesión en el agua (hierro, otros metales, vidrio, plástico y nylon), y así sucesivamente.
La mayoría de los materiales se envían a los centros de reciclaje adecuados.
Materia orgánica flota en la superficie de la piscina y sufre trituración hidráulica antes de ser trasladado a los tanques de fermentación.
En estos tanques, es creado el gas metano natural, que se utiliza para producir electricidad y abono orgánico para la agricultura.
Una gran cantidad de líquidos se acumula durante el proceso de fermentación, y esto se utiliza para riego y para el lavado de los camiones de basura.
Nota importante: durante la actividad de la planta de energía eléctrica, ningún tipo de olores o material contaminante se libera al medio ambiente y el aire queda siempre limpio.
Te gusta latamisrael.com?
Si respondiste “si” Sumanos tambien en Twitter.
Apreciados Sres:
Uno de los grandes volúmenes de residuos urbanos es el plástico, tenemos la tecnología y fabricación de plantas para producir disel y combustibles a partir de estos desechos.
Favor contactarnos interezados inversion.
Cordial saludo,
Pedro Sepúlveda
Des de mi punto de vista creo que la mejor basura a reciclar es la que no genera dificultad al usuario. Si compramos algo que para reciclarlo hemos de poner un envoltorio plástico en envases, una caja en papel, y finalmente restos ‘alimenticios’ en la basura se complica el conjunto. Siempre y cuando sea posible se debe simplificar a máximo dos destinos en estos casos de restos de alimentos & otros…
Por otro lado la durabilidad de la cosas debe ser más adecuada en cuanto a una vida útil si tener que volver a convertirse en reciclaje. No puede ser que cada vez más vida útil y garantía este cada vez más próximas.
Por último debe ser más fácil y práctico el proceso de poder reciclar. Para las personas mayores tener que ir con 4 o 5 ‘destinos diferentes’ a reciclar puede ser una odisea. Por ejemplo: papel-cartón, envases, vidrio, aceite usado?, una picadora vieja.
Como tratan los residuos orgánicos vegetales.
Juan Carlos ; Los residuos orgánicos después de separados de los inorgánicos se llevan a una zona de asadas y se inocula tres bacterias que en su alimentación y proceso excretor produce un acondicionador de suelos este proceso dura 45 días.
Proyecto innovador, me gustaría conocer más sobre este proceso de tratamiento de basuras domésticas.